
La fortaleza mental es clave en el trabajo de búsqueda y rescate
Entrevista a nuestro CEO, Engels Cortés por la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate.
Psicólogo y Magíster en Neuropsicología y Educación, con formación y experiencia en más de 40 países en las Américas, el Caribe, África y Europa en la gestión de riesgos, crisis, seguridad, conflictos, acceso humanitario, negociación, emergencias, desastres, el soporte psicosocial, el entrenamiento, el mejor desempeño y el cuidado de la calidad de vida de los equipos.
Soy Profesor de la Universidad del Rosario y del módulo de gestión de las crisis de la Maestría en Promoción y Prevención de la Salud Mental en la Universidad de Nariño.
Publiqué 2 libros y numerosos artículos científicos y técnicos, he prestado consultorías y dictado cientos de conferencias en varios continentes.

Entrevista a nuestro CEO, Engels Cortés por la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate.

Cada situación tiene su contexto que es necesario conocer y analizar en detalle, para descubrir si hubo errores que propiciaron la muerte del animal, y reducirlos en el futuro. Ese examen debe hacerse con cabeza fría, con base en argumentos técnicos y especialmente, profundo respeto por los actores involucrados: siempre es mucho más fácil opinar

Esta semana salió al público el libro que reúne buena parte de mi formación y experiencia de varias décadas en la Especialidad de búsqueda y rescate con perros en varios continentes, a lo largo de 7 partes, 54 temas, 108 referencias bibliográficas para ampliar la información, 109 fotografías, 22 figuras y 7 tablas en 335





































